Difícil pregunta, más de alguna vez me la han hecho y he tenido 2 opciones para responder:
- Soy publicista
- Soy SEO
Mientras que en la primera pregunta es muy probable que me insulten como este corto retrata muy bien, en el segundo – en la mayoría de los casos – no hay más espacio para un: “Ah… OK”, mientras veo sus caras de extrañeza, o quienes tienen una mínima noción que tiene relación con Internet creen que es algo tan geek y tecnológico que ni se atreven a preguntar más. Podría hacerlo fácil y decir que trabajo en cualquier otra cosa, pero no, estoy condenado.
Pues bien, en este primer post quiero terminar con esta incógnita de papás, familia, muchos amigos y en general quienes no trabajan en marketing digital, quienes alguna vez se hicieron la pregunta de: “¿A qué se dedicará él?”, y no los culpo, tampoco tienen porque saberlo. Y es que el “SEO” puede ser desconocido para la gran mayoría, pero actualmente cerca del 90% de las personas que navegan por Internet probablemente se haya encontrado de frente con él.
Intentaré explicarlo de una manera muy básica y simple, comencemos: Básicamente el “SEO” puede ser resumido en la siguiente imagen:
¿No muy claro aún? SEO es la sigla de Search Engine Optimization, conocida en español como “posicionamiento natural en buscadores”, y básicamente es la tarea de hacer “más visible” un contenido en los buscadores como Google por una palabra en específico. Cada día, miles de personas depositan en los buscadores sus necesidades del diario vivir, como por ejemplo comprar un “notebook”, y existen empresas que les interesa – o debería interesarles – aparecer en los primeros resultados de los buscadores por esta palabra (18 mil personas en promedio mensualmente buscan esta palabra en Chile desde Google), dado que la persona puede comprar lo que necesita directamente en su sitio, o su marca estará en la mente de la persona al momento de comprarlo tanto online como en una tienda. Y es que no solamente el SEO sirve para “vender”, sino que muchas empresas también buscan hacer visible a su marca por otros términos, como lo puede ser “felicidad” para Coca-Cola.
También las personas aunque no lo crean, les podría interesar el SEO. ¿Has googleado tu nombre últimamente?, pues puedes encontrar 3 situaciones:
- Aparecen tus perfiles sociales como Facebook, Twitter, también tu sitio web u otras páginas en donde contribuiste o escribiste, etc.
- No aparece nada relacionado a ti porque: tu nombre es muy común, o porque sencillamente no tienes vida online
- Aparecen cosas relacionadas a ti que te pueden afectar
Y es que no basta con ocultar tus fotos en Facebook, también Google puede mostrar cosas que te pueden incomodar cuando alguien googlée tu nombre (familia y amigos, la persona que te acaba de entrevistar para un trabajo, clientes), y si eres un personaje público eres más propenso a que tu nombre esté infestado de cosas que pueden no gustarte, como lo puede estar Vale Roth.
A eso me dedico: “Posicionar contenidos por las palabras adecuadas en buscadores, para que sean encontrados por las personas que les podría interesar”. Hay muchas maneras de realizar esto y que no profundizaré en este post dado que sería muy extenso (ni tampoco contingente a quienes quiero explicar esto), pero siempre hay que tener en mente que los buscadores como Google buscan que sus usuarios encuentren los resultados más acordes a lo que andan buscando, que sean de calidad, y de interés, por lo que si quieres posicionar algo y no cumple alguna de las condiciones anteriores, lo más probable es que no aparezca, o que tengas que buscar bien profundamente más allá de la primera página de resultados para encontrarlo.
Claramente este post no es para aquellos que buscaban algo más profundo sobre el tema (sorry, en otro post sin duda), es más bien un introductorio muy básico. Si quieres preguntarme algo sobre esto por muy tonto que sea o algo no te quedó claro, no dudes en hacerlo abajo en los comentarios.
Bien interesante y mejor redactado, felicitaciones.
Gracias compadre
wena no había visto tu web, chistoso el efecto secreto del logo. Te felicito, buen texto.
Avísame si necesitas ayuda para enchular algo del wordpress, saludos
¡Gracias José! si, de todas maneras te cobraré la palabra en caso que algo se me escape de las manos, ahí te mandaré un mensaje 🙂
[…] o Internet en general. Por mi parte también intento enseñarle a mi familia y amigos el motivo de pasar metido en Google, ya que ninguno tiene muy claro qué es lo que hago para […]
[…] no sabes lo que es SEO, en este post resumo un poco en qué consiste mi trabajo, pero básicamente se puede resumir en: lograr que […]
Tambien me ha pasado lo mismo durante años, mi mujer entendio lo que hacia despues de muuucho tiempo, mi hermana aun no cacha y mi vieja solo sabe que trabajo con Google, al final es lo mas facil para explicar. Comico tu posteo, mucha suerte colega.
¡Gracias por tu comentario!
que plugin usaste para la barra lateral para compartir? me encanto
Flare 😉